Soy profesor asistente en el Departamento de Sociologia y Antropologia de la Universidad Washington and Lee. Previamente fui becario postdoctoral en el Departmento de Sociología en Colby College. Recibi mi doctorado en el Departamento de Sociología en la Universidad de Texas en Austin, donde fui miembro del Laboratorio de Etnografía Urbana. Mis principales áreas de interes son la sociología política, teoría de movimientos sociales, participación ciudadana y metodología cualitativa. He realizado trabajo etnográfico sobre las experiencias de activistas comunitarios en América Latina y los Estados Unidos.
Mi primer libro explora como las personas se convierten en militantes. A pesar de décadas de investigación sobre acción colectiva, todavía sabemos poco acerca de cómo ocurre que algunos individuos desarrollan un fuerte compromiso con diversas organizaciones y causas, mientras que otros en una situación similar no lo hacen. Basándome en entrevistas con miembros presentes y pasados del Movimiento de Trabajadores Desocupados en Argentina, mi argumento es que algunos individuos se comprometen con un movimiento no solamente debido a una conversión ideológica, sino tambien gracias al disfrute de las rutinas de la militancia. Estos resultados sugieren la necesidad de una teoría que incorpore los matices y complejidades de la participación política, centrándose no tanto en las opiniones de los activistas sino también en sus prácticas, prestando atención a la relación entre la militancia y otros aspectos de la vida de los participantes, e incorporando ideas y conceptos de otras áreas de la sociología.
Mi trabajo de campo en Argentina ha sido sostenido con diversas becas y premios de la Universidad de Texas, así como una Beca de Investigación Doctoral de la Fundación Nacional para la Ciencia (NSF). Tambien he recibido premios de diversas secciones de la Asociacion Sociologica Americana (ASA) y la Asociacion de Estudios Latinoamericanos (LASA). He publicado resultados de mis investigaciones en Latin American Research Review, Mobilization, Qualitative Sociology, Sociedad, Entramados y Perspectivas, Conflicto Social, Argumentos, Bulletin of Latin American Research, y Latin American Perspectives.
He realizado también trabajos sobre la vida y lucha de los estudiantes indocumentados en los Estados Unidos. Parte de esa investigación ha sido publicada en el libro Invisible in Austin (University of Texas Press), coautorado con otros miembros del Laboratorio de Etnografía Urbana.